UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
División Acádemica de Ciencias Económico Administrativas
Reflexión Comunicación Oral y Escrita
Antes de comenzar el curso de la materia de Comunicación Oral y Escrita, pensaba que su enfoque principal sería la gramática y la construcción de textos, aspectos que ya había trabajado en otros niveles educativos. Sin embargo, conforme avancé en el curso, descubrí como la maestra le dio otro enfoque a la comunicación el cual me agrado. Se centró en la importancia de la comunicación efectiva, tanto oral como escrita, y en cómo estas habilidades impactan directamente en el trabajo en equipo, el liderazgo y la mejora continua de la interacción con los demás
Al trabajar con mi equipo, me di cuenta de que, aunque suelo asumir naturalmente el rol de líder, la comunicación efectiva implica no solo dirigir, sino también saber escuchar y delegar responsabilidades. Aprendí que confiar en las habilidades de los demás y fomentar la participación activa de todos los miembros del equipo enriquece los resultados y agiliza los procesos. Reflexione como en el primer trabajo que fue el glosario cometí ciertos errores al trabajar en equipo sin embargo en el siguiente proyecto desarrollado en equipo corregí ciertas actitudes. El trabajar en equipo con mis compañeras me ayudo a identificar sus habilidades y cómo nos podemos complementar.
Los conocimientos aprendidos en la materia son de gran importancia tanto en la vida cotidiana como en la académica y profesional, estos los puedo aplicar en mi profesión al desarrollar proyectos con más miembros de un equipo de trabajo, al comunicarme de una forma asertiva y clara con mis compañeros en el trabajo. Además que en la mercadotecnia, la comunicación oral y escrita es esencial para transmitir mensajes claros y persuasivos a diferentes públicos, ya sea a través de campañas publicitarias, presentaciones, reportes o estrategias digitales, por lo que lo aprendido en esta materia se aplicará en estos ámbitos.